mdemusica-hifi
kora GALAXI
domingo, 21 de enero de 2024
A VUELTAS CON EL VINILO - PREAMPLIFICADOR DE PHONO
CABLES ALTAVOZ TEST BASICO en clave baja resistencia: éxito asegurado
lunes, 21 de agosto de 2023
VALVULAS VS TRANSISTORES, INTEGRADOS 2023.. UNA MÁS DE AMPLIFICADORES (SYNTHESIS ROMA510AC)
Como era de esperar, y en términos generales, el ECI 6 suena un poco más explícito, limpio y analítico sin perder cuerpo su sonido, son 125 vatios por canal a 8 Ohms, el ROMA 510AC es lo que se espera de una válvula como la KT88 más calido y tonal, muy lo que esperamos de un amplificador de válvula de este nivel y potencia sin parecer de ninguna manera descontrolado o poco potente frente a su opositor de hoy. Por tanto volvemos a lo subjetivo o polémico: como me dijo una vez el difunto Tim de Paravicini (EAR Yoshino): el 'sonido de válvula' inherente es un mito. Se puede hacer que el estado sólido suene como válvulas y viceversa. Todo depende de la topología del circuito. Personalmente yo lo lo tengo tan claro.
Potencia o precio. Pero incluso teniendo un precio inferior el ROMA510AC, con respecto a lo que costaría hoy el ELECTROCOMPANIET ECI-6 MKII (+1.500€ de más del ECI-6 mkII vs el Roma 510AC) no parece haber una diferencia crucial, ni por potencia que esta relacionada principalmente en el rango medio, que se puede resumir en más atractivo sonoro a nuestro oido. Con el Roma 510AC la música respira, fluye, por muy rápidos que sean los pasajes musicales, no hay rastros de nerviosismo, crispación, deslumbramiento, extremos que podemos apreciar en amplificadores muy a la moda del mercado actual a válvulas y particularmente evidentes cuando se trata de fuentes digitales. Aquí todo de alguna manera parece menos 'electrónico'. La voz humana suena más humana. Es un efecto que incluso podría registrarse solo a un nivel subliminal, pero puede provocar un suspiro interno mientras te relajas con la música. No todos los amplificadores de válvulas de este precio poseen el "factor de suspiro", este factor como lo denomina HifiChoice es posiblemente la mejor razón en este caso para no descartar la válvula, y este personalmente sí lo tiene, mucho, mucho suspiro. de relajación en la escucha.
ROMA 510AC ¿Fatiga auditiva? No hay. ¿Encanto en sus tonos? Total. De acuerdo, es cierto que los amplificadores de válvulas más caros, especialmente los de baja potencia, tendrán un brillo más generoso, con una mayor transparencia y una microdinámica superior con cajas de alto rendimiento, pero la generosa potencia push-pull (80+80 vatios) del Roma 510AC se traduce en que puede mover una variedad más amplia de altavoces a niveles decentes en la mayoría de las salas y resulta una combinación magnífica con el altavoz de pie Sonus Faber Olympica Nova II o SCANSONIC MB3.5 B utilizados.
En su escucha, Portia del album Tutú Miles Davis se presenta como un modelo de definición tímbrica y calidez tonal, bajo controlado y detalles limpios refinados, SYNTHESIS equilibra los diversos elementos inmensamente atractiva a la escucha. En un escenario más grande, Dodge the Dodo de Esbjörn Svensson Trio / Live in Gothenburg, se disfruta de un escenario sonoro generoso con una fina sensación de profundidad en la que las cuerdas tienen una calidad particularmente natural y no forzada, así como un cuerpo y una textura convincentes. En voz Jonas Kaufmann / Es muss sin wunderbares sein, S.314 / Franz List / album Selige Stunde nos avisan de lo que puede ser la voz en este amplificador.
Conclusión. Con un precio claramente justificado, para el nivel alto que obtendremos en su compra el SYNTHESIS ROMA 510AC es un notable alto como; introducción a la amplificación de válvulas, es difícil ver cómo incluso comparado con un producto referencial en todos los sentidos como es el ELECTROCOMPANIET ECI-6 puede hacerlo mejor. Tiene potencia para que con tu altavoz favorito suene real y calidad de sonido con un rango medio; que de este nivel se espera completado por un excelente refinamiento en frecuencias altas y un bajo bien extendido y controlado. Además de que es elegante, está bien hecho y es un placer usarlo. En resumen, toca todas las notas correctas.TOTAL ELECTROCOMPANIET ECI-6 | 4.6/5 SYNTHESIS ROMA510AC | 4.7/5
domingo, 1 de enero de 2023
¿gastar 100 euros en un cable de red? / test práctico LUDIC POLARIS
Los cables en la alta fidelidad siempre fueron motivo de polémica, los de red más. Por eso teníamos ganas de probar sin grandes alardes; si un cable de +-100€ tendría se vería reflejado en una mejora en el sonido del amplificador, parte importante de nuestro equipo. Para ello contamos con un cable de red LUDIC POLARIS que podemos encontrar por esta cantidad de dinero. Al que conectaremos a un amplificador de precio moderado, en este caso un Advance Paris i-X75 en su última versión, muy conocido en el mercado y testado en más de una vez.
Para LUDIC el empleo de su cable del POLARIS red da como resultado: • más dinámica • Agudos sofisticados y completos • Mayor coherencia entre los diferentes rangos de frecuencia • Imagen ampliada en tres dimensiones. El uso de estos cables de alimentación cuando se utilizan en una cadena homogénea produce un sonido claro, sin ruido y mejor definido, mejorando así todo el rango de audio, mejorando la imagen holográfica de la música tonal.
También nos dice: fabricado con el revolucionario cobre UP-OCC Drawn® con el OCC patentado, que permite obtener una estructura monocristalina de cobre de alta pureza en una dirección. La pureza del cobre es superior al 99,997%. El tratamiento monocristalino criogénico, este particular proceso a una temperatura de -196 °C, proporciona una excelente conductividad y aumenta el flujo de electrones.
El Ludic Polaris tiene una estructura de conductores internos multihilos de 3.862 mm² de sección cada uno, fabricados en cobre con tecnología OFC® (Oxygen Free Copper) y una pureza del material del 99,99%. Aislamiento y cubierta exterior de polietileno clorado CPE. Las superficies de contacto del enchufe EU/Schuko (m) y el acoplamiento IEC/C15 (w) están recubiertas con oro de 24k resistente a la corrosión para una transmisión sin pérdidas.
domingo, 13 de febrero de 2022
nuestro equipo básico hoy
En Mayo del 2021 hablamos de cómo entrar en el mundo de los equipos hifi a válvulas con un presupuesto moderado, más hoy Febrero del 2022 ¿todavía tiene interés el mismo equipo?
Tal como ya comentamos existen gran cantidad de opciones y marcas posibles y hoy más con la aparicion de la herramienta You-Tube como media, marcas de fabricación principalmente China, antes criticadas, invisibles ayer, hoy brillan en el top y son comparadas con referencias de sonido/construcción de años con label del mejor sonido.
martes, 20 de julio de 2021
PUNTO DE EQUILIBRIO PRECIO/SONIDO ... otro punto de vista
El mercado de platos giradiscos sigue creciendo y no hay escasez de opciones: incluso marcas financiadas con fondos colectivos -micromecenazgo/crowdfunding- como U-Turn o Lorigram compiten con modelos de marcas de siempre, como Denon, Dual o Thorens que son anteriores a la Primera Guerra Mundial.
"Sonido/precio/equilibrio"
Algunas consideraciones sobre precio/ sonido o más que precio/calidad Precio: estableceremos, después de escuchar muchos modelos, marcas y opciones la media de precio/sonido en los tocadiscos de 500 EUR, este sera nuestro punto -giradiscos- de equilibrio. Las personas que buscan un tocadiscos de alta gama pueden gastar fácilmente 1.000, 2.000, 3.000 o incluso mucho más, pero hemos descubierto que 500 EUR es tradicionalmente el punto de rendimientos decrecientes. En otras palabras, un tocadiscos de 1.000 EUR puede sonar mejor, pero las mejoras de sonido al gastar 500 versus 250 son mucho mayores que las de gastar 1.000 (y más) versus 500.
domingo, 16 de mayo de 2021
válvulas de primavera / sólo una idea
Con la llegada de la primavera para muchos aficionados vuelve la pregunta: ¿me planteó comprar o pasar a la amplificación a válvulas? pero ¿con qué presupuesto? ¿con unos 2.000EUR? y contando a largo plazo, para tener algo muy "sonido válvula", vamos a valores seguros -siempre en clave personal- la primera propuesta/idea sería por este orden:
SYNTHESIS ROMA 96DC versión básica - amplificación
CABASSE MINORCA MC40 - cajas
como opción con el mismo precio tenemos; con el mismo amplificador pero para amantes del sonido más "cool" las DYNAUDIO EMIT20
Si más ¿por qué?
En esta propuesta tienes un amplificador Classe-A con 25+25w muy conocido en el mercado que podar continuar siendo la base incluso cuando quieras evolucionar a altavoces de más calidad y tienes un referente válvulas por su tipo más las ventajas de la classe-A de verdad, a la hora de mover un altavoz.
Dentro de este precio/marca tendríamos el SYNTHESIS SOPRANO más las mismas cajas, más bien las Cabasse por sensibilidad nos quedaríamos con 12+12w ó si pasamos al SOPRANO LE 15+15w
El problema del Soprano es que estamos hablando de Primavera y el retraso de suministro de componentes básicos por parte de Asahi Kasei Japan desde hace meses, sería una compra más para Otoño que Primavera, es un problema que afecta a muchas marcas, es un componente clave y ahora escaso.