Dicho esto, intentaremos brevemente testar las bondades de la tecnología coaxial del fabricante Bretón con uno de sus productos más conocidos en su ultima versión: IO 2.
Para su test emplearemos elementos ya conocidos: Amplificador Mystére IA11, compact disc Micromega CD30 y
Giradiscos Pro-Ject RPM 1.3 con capsula Ortofon 2MRed, previo Pro-Ject Phono box II y cables Kimber; por partida doble para los altavoces y Pro-Ject Connet it Plata para el giradiscos y el CD.
Desde un principio nos encanta la sensación que despues de unos segundos de escucha se produce de perfecta imagén sonora, la voz y guitarra de Rosa Passos en "eu náo existio sem vocé" de su disco ROSA -Telarc- se nos presente real y presente, a un nivel de volumén no muy alto la calidez de las valvulas del Mystére nos encantán. Con Keith Jarrett Trio "When I fall in love" pasamos a tener un gran realismo con unos planos sonoros muy precisos diferenciando la bateria sin perder fuerza en el bajo de Dave Holland, sorprendiendo su proximidad. Por ultimo y despues de re-descubrir más temas testamos Waltz Club, disco de Didier Lockwood acompañado de Marcel Azzola con Martin Taylor y Phillipe Viert -violín·acordeón·guitarra.bajo- en el tema "la plus que lente" indicar otra vez los buenos planos sonoros de los intrumentos, con una timbrica que nos gusta en unos altavoces sin "rodar" salidos de sus cajas de cartón y que horas de funcionamiento todavía harán que mejorén, también señalar que el ajuste del SANTORIN 25 es parte del exito ya que los IO2 no son unos altavoces neutros, si no, que corespondén al sonido "live" de Cabasse muy en la linea de los grandes fabricantes franceses. Con todo y en la linea de lo que señalo el propietarío de una de las tiendas más conocidas de España a nivel High-End, despues de escuchar LA SPHÈRE en Munich: "Es una escucha diferente". Equipo A
RESUMÉN - VALORACIÓN
FABRICACIÓN 4/5
RELACIÓN CALIDAD/PRECIO 4/5
DINAMICA 5/5
IMAGÉN SONORA 5/5
TIMBRE 4/5
TRANSPARENCÍA 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario